Debes entender por “Trámites”, todos aquellos procesos o procedimientos indispensables para lograr la protección de los activos intangibles. Por ejemplo:
- Registro de signos distintivos (marca, lema comercial, enseña comercial, denominación de origen) ante la Superintendencia de industria y Comercio en Colombia o ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en España.
- Registro de obra artística y/o literaria ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor en Colombia o ante la Oficina de la Propiedad Intelectual en España.
- Afiliación a Sociedades de Gestión Colectiva, como por ejemplo, ASCAP, BMI, SAYCO, SGAE, AIE, AGEDI, CEDRO, VEGAP entre otras.
- Expedición de código ISBN.
- Elaboración de protocolo de información confidencial y secreto empresarial (comercial y/o industrial), entre otros.
Te comparto tres contenidos sobre la protección de obra literaria, fotográfica y de software:
En el siguiente enlace podrás encontrar el procedimiento y requisitos para realizar una solicitud de registro de marca: